El pasado Viernes 15 y Sábado 16 de Agosto, se llevó a cabo la fiesta
del Tránsito en Huasco Alto, en donde el Movimiento Socioambiental Valle del
Huasco (SOS Huasco- Asamblea de Freirina – Colectivo El Pimiento –
Huascoaltinos) se instaló con un stand en la feria que se realiza en la
localidad. El objetivo de la actividad era dar a conocer los conflictos
socioambientales que actualmente afectan a toda la cuenca del Valle del Huasco.
En el stand participaron representantes
de cada una las organizaciones que componen al Movimiento, oportunidad en donde
se expusieron fotografías de las diferentes localidades del Valle, información de
los conflictos locales, venta y degustación de productos típicos de la zona, documentales
y música en vivo a cargo de cantautores, tales como: Juan Carlos Labrín
(Huasco), Aukano Villalobos (Vallenar), Polo Cortés (El Algodón) y Marinchu del
Valle (La Vega), todo esto transmitido en vivo por la radio de los
Huascoaltinos.
La actividad tuvo una excelente
recepción por parte de los visitantes a la feria, los cuales mostraron interés
por los conflictos, con preguntas y debates respectos a dichos temas. Se
informó a los vecinos sobre la Megaminería
que afecta al Huasco Alto con proyectos extractivos como por ej. El Morro y
Pascua Lama, también se habló de la Agroindustria que afectó a la comunidad de
Freirina con el mediático caso de Agrosuper, además mostramos la problemática
aún silenciada de los monocultivos y agrotóxicos que tienen a Omar Campillay
como el destructor silencioso del Valle del Huasco; Asimismo mostramos la
problemática por la planta de ácidos que afecta a la localidad de Domeyko y por
supuesto la actual aprobación del proyecto termoeléctrico Punta Alcalde que se
suma a toda la contaminación que ha sufrido el Puerto de Huasco por más de 40
años con termoeléctricas que han enfermado y matado de cáncer a toda una
comunidad. Estos son algunos de los conflictos que tienen actualmente a la cuenca con una grave crisis hídrica y que
han convertido al Valle del Huasco, en zona de sacrificio.
Además de comunicar y compartir
con la comunidad del Tránsito, nos quedamos con la grata sensación de poder
mostrar un trabajo voluntario, sincero y transparente, el cual no tiene fines
políticos ni económicos. Nuestro objetivo es aportar en la resistencia y
concientización de las problemáticas que han sido silenciadas no sólo por los
medios de comunicación masiva, sino también por los empresarios y políticos de
la zona.
Como Movimiento Socioambiental
Valle del Huasco, seguiremos haciendo actividades a nivel de cuenca con el fin
de informar a toda la comunidad sobre la importancia de comprender lo que realmente
está pasando en una zona ya saturada de contaminación. Apostamos al trabajo en
conjunto para seguir fortaleciendo la unión de valle, y así conseguir el cierre
definitivo de los mega-proyectos: PASCUA LAMA – EL MORRO – AGROSUPER – PUNTA ALCALDE,
como también de los otros proyectos que
afectan y destruyen nuestro Valle del Huasco.
MOVIMIENTO SOCIOAMBIENTAL VALLE DEL HUASCO
Brigada SOS Huasco - Asamblea de Freirina – Colectivo El Pimiento - Huascoaltinos



0 comentarios:
Publicar un comentario