El Morro:
Divide para explotar

El
proyecto destruiría irreversiblemente la laguna grande y la laguna chica,
cruciales para la sustentabilidad hídrica del Valle del Huasco, y habría
contravenido las exigencias de la Ley Indígena, respecto de la necesidad de
consultar a las comunidades sobre la instalación de un proyecto en sus tierras
ancestrales y la violación del convenio 169 de la Organización Internacional del
Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales, entre otras.
Sin
embargo, hay que estar alerta, pues la estrategia de la empresa es incitar a la
negociación entre las distintas organizaciones diaguitas, hayan o no sido parte
del recurso, de manera de distorsionar la defensa de los huascoaltinos de su
territorio ancestral y promover la división de los pueblos afectados. Una
muestra clara de esto, es el ofrecimiento del cuestionado abogado ambientalista
Lorenzo Soto, de sus servicios a diversas organizaciones diaguitas, para
mediante oficios legales llegar a un acuerdo económico con la empresa y
desacreditar de este modo, la postura digna de la comunidad agrícola huascoaltina
en la defensa de su cosmovisión indígena.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buen Vivir es valorar y recuperar
la identidad. Dentro del nuevo modelo, la identidad de los pueblos es mucho más
importante que la dignidad. La identidad implica disfrutar plenamente una vida
basada en valores que se han resistido por más de 500 años (desde la conquista
española) y que han sido legados por las familias y comunidades que vivieron en
armonía con la naturaleza y el cosmos. Uno de los objetivos principales
del Buen Vivir es retomar la unidad de todos los pueblos.
Buen Vivir es recuperar la
riqueza natural del país y permitir que todos se beneficien de ésta de manera
equilibrada y equitativa. La finalidad de la doctrina del Vivir Bien también es
la de nacionalizar y recuperar las empresas estratégicas del país en el marco
del equilibrio y la convivencia entre el hombre y la naturaleza en
contraposición con una explotación irracional de los recursos naturales. “Ante
todo se debe priorizar a la naturaleza”.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DEFENDER LA IDENTIDAD
Buen Vivir es valorar y recuperar
la identidad. Dentro del nuevo modelo, la identidad de los pueblos es mucho más
importante que la dignidad. La identidad implica disfrutar plenamente una vida
basada en valores que se han resistido por más de 500 años (desde la conquista
española) y que han sido legados por las familias y comunidades que vivieron en
armonía con la naturaleza y el cosmos. Uno de los objetivos principales
del Buen Vivir es retomar la unidad de todos los pueblos. RECUPERAR LOS RECURSOS

0 comentarios:
Publicar un comentario